La CNBS aprobó la readecuación de préstamos de empresas y personas cuya producción y bienes han sido afectados por la temporada ciclónica reciente.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) aprobó este martes medidas extraordinarias de alivio, que beneficiarán a personas y empresas afectadas por los desastres ocasionados por la temporada ciclónica y la activación de algunas fallas geológicas por las tormentas que azotan el territorio nacional, anunciaron autoridades de Gobierno.
En conferencia de prensa en Casa Presidencial, el comisionado presidente de la CNBS, Marcio Sierra Discua, dijo que estas medidas les permitirán a los deudores afectados, solicitar ante las instituciones supervisadas por la Comisión, una readecuación o refinanciamiento de sus obligaciones, al margen de la categoría en la que se encuentran clasificados.
Con ello, las nuevas operaciones de readecuación o refinanciamiento conservarán la clasificación que el deudor tenía en la Central de Información Crediticia al 30 de junio de 2022.
Sierra Discua detalló que los beneficiados por estos mecanismos de alivio serán los deudores afectados, sea estos personas naturales o jurídicas, cuya actividad productiva se encuentre en el sector agroindustrial en sus etapas de producción, comercio interno y exportación, así como las personas naturales con créditos de consumo y vivienda.
Producto de esta resolución, también serán beneficiadas las familias damnificadas de la colonia Guillén, en Tegucigalpa. A principios de septiembre, decenas de casas resultaron destruidas o dañadas a causa de derrumbes por lluvias y fallas geológicas en esta zona.