El consejo de ministros aseguró que el presupuesto de 2023 es austero e inferior a la inflación proyectada.

El proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el 2023 ascenderá a 392.000 millones de lempiras como parte del plan de refundación del país que consistiría darle más recursos a salud, educación y rescatar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
El Ejecutivo arguye que en sectores sociales como la educación y salud, se asigna una partida presupuestaria de 71 mil millones de lempiras para miles de escuelas y hospitales que se deben reconstruir. Honduras cuenta con hospitales y escuelas públicas en malas condiciones las cuales no aseguran un bienestar público.
La ENEE en los últimos años fue saqueada pese a que es la principal empresa estatal, el Programa Nacional de Reducción de Perdidas no será suficiente para recuperar la ENEE por lo cual habrá una partida presupuestaria dedicada a recuperación de empresas estatales que «inyectará» fondos a HONDUTEL Y ENEE. El porcentaje de pérdidas está por encima del 35 %, el más alto de Latinoamérica y tiene un impacto financiero para la estatal de un millón de dólares todos los días.
Un total de 125 proyectos se ejecutarán durante los 12 meses del próximo año, lo que implica 50 programas adicionales al presente ejercicio fiscal. De 8,528.45 millones de lempiras es el monto de inversión para Francisco Morazán y 4,493.05 millones a Cortés.
Por otra parte, Carlos Zelaya, secretario del Congreso Nacional, dijo este lunes que se va a acudir a la banca internacional para conseguir el complemento de lo que falta de los impuestos, argumentando que Honduras necesita financiar el Presupuesto General de Ingreso y Egresos. agregó que se pretende y ya se logró mejorar la recaudación el Servicio de Administración de Rentas (SAR), la cual está recaudando más dinero de lo que se recaudó el año anterior a esta fecha.