El día de ayer (martes, 19 de julio) La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su Coordinadora en Honduras, Alice Shackelford, expreso que ven con esperanzas la aprobación de la Ley de la Junta Nominadora para la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), porque se encamina a fortalecer el Estado de derecho.
«El Estado de derecho en Honduras es sumamente débil, cualquier paso y cualquier claridad que haya alrededor de como fortalecer esto, es importante. Ahora, esta ley va en esta dirección, no es el 100 por ciento de lo que se esperaba, pero es un paso importante», externo Shackelford.
«El hecho del trabajo de fortalecer el estado de derecho, requiere muchos muchos pasos, y este es un primer paso», enfatizó la Coordinadora de la ONU en Honduras.
Por ello remarco que cualquier paso como el que se dio con la aprobación de la nueva Ley de la Junta Nominadora va en la dirección de construir el Estado de derecho y eso abona a la llegada de una Comisión Anticorrupción.
De igual manera, aseguro estar consciente de la politización del proceso, y que poder despolitizarlo no se logra de un momento a otro.
En ese sentido, Shackelford explico que «es mejor tener una ley a no tenerla y la aprobada tiene cosas muy buenas».