in

Congreso del Pueblo devuelve la dignidad del trabajo y deroga la Ley de Empleo por Hora

En una histórica sesión que se extendió hasta la medianoche del día miércoles 27 de abril, el Congreso Nacional presidido por el diputado Luis Redondo derogó La Ley de Empleo por Hora, devolviéndole así la dignidad del trabajo al pueblo hondureño.

El decreto de La Ley de Empleo por Hora fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta en marzo del 2014, desde su aprobación ha convertido a decenas de miles de hondureños en esclavos modernos, negándole a la clase trabajadora la oportunidad de suplir algunas de sus necesidades básicas como la vivienda.

En el segundo debate, la Ley de Empleo por Hora pasó a la historia como una de las ya eliminadas leyes leoninas que el Partido Nacional aprobó en épocas de Dictadura. La comisión de dictamen argumentó que esta ley violaba los derechos de los trabajadores.

El artículo 3 del dictamen del artículo que deroga la Ley de Empleo por Hora señala que los 40,000 trabajadores contratados bajo la modalidad de empleo por hora no podrán ser despedidos de sus puestos de trabajo, de lo patrono los patronos incurrirán en responsabilidad civil, administrativa y penal.

Cabe destacar que el Partido Nacional se mantuvo firme en su postura de negarse a derogar la Ley de Empleo por Hora con el fin de seguir afectando a la clase trabajadora.

¿Qué piensas?

Escrito por: Libertad Digital

Conoce los cobros que los bancos ya no harán a sus clientes gracias al Gobierno Solidario 

Carlos Zelaya: ¡Misión cumplida presidenta! derogada ley de Empleo por Hora