La senadora electa colombiana Piedad Córdoba logró aclarar este jueves el impase ocurrido la tarde del miércoles en Honduras, en el aeropuerto internacional de Palmerola, mientras se prepararaba para abordar un avión rumbo a Panamá con casi 68.000 dólares en su maleta sin declarar, según lo informado por las autoridades hondureñas.
«Después de las investigaciones y la documentación presentada al Ministerio Público, (Córdoba) ya no se encuentra en retención administrativa» en Honduras, indicó el Instituto Nacional de Migración (INM) a través de un comunicado.
La senadora colombiana, de 67 años, «no posee ninguna restricción de movilidad, por lo que está en total libertad de permanecer o abandonar el país conforme ella lo decida», agregó.
El caso fue conocido por el Ministerio Público de Honduras, quiénes en el marco del respeto de la ley hicieron las investigaciones respectivas, lo cúal pone en alto al Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro pueso que va en consonancia con la consigna de que nadie está por encima de la ley, cabe destacar que Honduras estuvo 12 años bajo el regimen de un narcoestado, lo que ha obligado al Gobierno del Poder Popular ha redoblar medidas para combatir los ilícitos en todos los niveles.
La viceministra hondureña de Seguridad, Julissa Villanueva, evaluó «la condición médica y (el) lugar» donde Córdoba, permaneció bajo custodia de la Policía Nacional de Honduras, quiénes resptaron sus Derechos Humanos en todo momento.
«Evalúe la condición médica y lugar donde se encuentra la ex senadora Piedad Córdoba, quien permanece en custodia por la @PoliciaHonduras, de acuerdo con los procedimientos de ley. El respeto de los derechos humanos es irrestricto para todos en Honduras», según un twwet de Villanueva que acompaña una fotografía de la política colombiana.
Palacio de Gobierno aclaró que, la senadora llegó al país el pasado domingo para «participar en actividades de varias organizaciones de mujeres y derechos humanos, como ha sido difundido con fotografías y videos en medios de comunicación y redes sociales».
Sin embargo, la sede del Ejecutivo en Tegucigalpa apuntó que Córdoba solicitó el martes una audiencia con la presidenta hondureña, Xiomara Castro, «con el objetivo de saludarla y fue recibida como amiga y líder política».
Cordóba, luego de solventar el mal entendido agradeció la solidaridad recibida por parte de los Colombias y toda América Latina, de cara a las elecciones generales a celebrarse en Colombia el próximo domingo en la cúal se avecina a Gustavo Petro como el contundente vencedor, los medios de comunicación de la derecha han utilizado el impase de la senadora para despotricar contra ella, contra Petro y contra Pacto Histórica, la fuerza política que llevaría al poder de la nación sudamericana al primer izquierdista en la historia reciente.