in ,

Luis Redondo: No vamos a permitir que grupos criminales sigan saqueando al país

El jefe del poder Legislativo Luis Redondo, garantizó que no permitirá que grupos criminales vuelvan y sigan saqueando a Honduras.

El Presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo advirtió en sus redes sociales que desde el Poder Legislativo no permitirán que criminales y grupos criminales que han masacrado a Honduras por más de doce años sigan saqueando las arcas del gobierno; las arcas del pueblo.

‘En la inauguración de la segunda legislatura conocerán y serán los hechos y no las palabras, las que hablen. No vamos a permitir que criminales, ni grupos criminarles sigan saqueando al país’

El próximo 25 de enero finaliza la primera legislatura en el Congreso Nacional, inmediatamente comienza el segundo periodo; el Congreso Nacional dirigido por Redondo ha demostrado ser abierto y a favor del pueblo. Las últimas semanas para finalizar el 2022, se comenzó el dialogo para la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el 2023.

Las advertencias de Redondo son dirigidas a la oposición -Partido Nacional-, ya que en las últimas declaraciones han demostrado una postura en contra de la aprobación del Presupuesto alegando que Honduras no necesita un aumento presupuestario en Salud, Educación y Seguridad.

Durante doce años el Estado fue saqueado por las autoridades del partido azul profundo; la salud y la educación estaban en un tercer plano; no obtenían una nueva partida presupuestaria desde la última aprobada por el Expresidente Manuel Zelaya Rosales.

La Salud y Educación entró en decadencia, cómo resultado de esto, desempleo, altos índices de analfabetismo y una Honduras clamando en las calles medicamentos y mejoras a Hospitales públicos.

Honduras espera justicia para los saqueadores con la llegada de la CICIH, mientras tanto el pueblo se rehúsa a elegir nuevamente a los que formaron la etapa más oscura de Honduras.

¿Qué piensas?

Escrito por: Libertad Digital

Presidenta Castro: Cada vez somos más mujeres las que ocupamos espacios donde se toman decisiones

Honduras finaliza el 2022 con la tasa de homicidios más baja en los últimos 17 años