El día de ayer (sábado 4 de junio) el ex presidente José Manuel Zelaya Rosales junto al Gabinete de Gobierno sostuvieron una reunión en Casa Presidencial con colectivos populares del partido Libertad y Refundación (LIBRE) para sostener un diálogo permanente con la base social organizada de esta institución política, en el marco del proceso de refundación nacional, que dirige la Presidenta Xiomara Castro de Zelaya.
El asesor presidencial, quien también funge como Coordinador General de LIBRE, ha sido el delegado por la presidente para mantenerse en contacto permanente con la base, en ese sentido, el Presidente Zelaya brinda informes casi a diario de los avances del Gobierno del Poder Popular y recibe los regaños y aplausos de un pueblo que presiona de forma constante para que el Gobierno Solidario no pierda de vista su objetivo; la refundación y la independencia.
El expresidente se refirió en lo que respecta a la controversia generada por las oportunidades de empleo, en el sector público y en el privado, y que de manera se están creando las condiciones de trabajo para suplir esta necesidad en la clase obrera hondureña.
Zelaya recordó la postura firme que existe en el Partido LIBRE; “Cambiar este país requiere un esfuerzo heroico y revolucionario, de identificación con la gente que mas sufre en Honduras que son los pobres, que son mas de 7 millones de personas”
“Nosotros no somos chamberos los de Libre, pero tampoco aceptamos la mapachera que hay aquí en este país, tenemos que buscar una salida para eso…. Yo estoy aquí delegado por la Presidenta” manifestó el Coordinador General.
Con estas palabras el asesor presidencial sentenció un mensaje que marcó al pueblo hondureño, una invitación más lanzada por el expresidenta a la población a contribuir de forma militante a la refundación de Honduras.
“Se están agilizando el proceso de creación de empleos y oportunidades laborales en ambos sectores (público y privado), pero a su ves no se esta tolerando la ola de “mapaches”, oportunistas o paracaidistas que están pretendiendo tomar el Estado como su cajero”.