El Ministro de Desarrollo Económico, Pedro J. Barquero, se ha manifestado con respecto a la actual coyuntura de los carburantes. El destacado empresario y ahora Ministro, manifestó que es casi imposible reducir los impuestos a los combustibles, como muchos personajes de cierto narco-partido andan proponiendo.
En primera instancia el funcionario destaco la serie de reuniones bilaterales sostenidas en el encuentro de la Cumbre de las Américas, así mismo manifestó que lo más importante es el anuncio que hizo la vicepresidenta de los Estados Unidos (EE.UU.), Kamala Harris sobre la disposición de varias empresas norteamericanas de invertir alrededor de 3 mil 200 millones de dólares en el Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), aunque dijo que aún no está definido qué monto estará destinado a cada país.
Por lo que “tenemos que acelerar el paso en Honduras, asegurarnos de mejorar los temas de competitividad, ya hemos estado trabajando en el fortalecimiento del Estado de derecho e implementando medidas fuertes para reactivar la economía y medidas para controlar la inflación” que la mitad arguyó es importada producto de la guerra entre Rusia y Ucrania. Hizo énfasis en que la crisis es producto de tal conflicto que esta afectando todos los países del mundo, sobre todo a nuestro mayor aliado, Estados Unidos.
De igual forma informo que en los primeros días de gobierno se aprobó un subsidio al precio de los combustibles con un sacrifico fiscal enorme de alrededor de 6 mil millones de lempiras anuales.
Luego, recordó que se decidió subsidiar la mitad del precio del diésel, medida que ha traído como consecuencia que la inflación no subiera 2% más. “Entonces sí han funcionado las medidas”, enfatizo.
Barquero dijo que ya han subsidiado los combustibles, que “hoy por hoy tenemos los segundos combustibles más baratos de Centroamérica. Estamos haciendo un enorme sacrificio fiscal y hacer más es complicado porque tenemos responsabilidad con salud, educación y otros temas sociales”.