in

Presidente del Congreso: Ley de Empleo por Hora fue impuesta, ha sido inconstitucional

En el marco de la discusión y aprobación del primer debate de la derogación de la Ley de Empleo por Hora, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, dijo que la normativa fue impuesta en el 2014, siendo aprobada en un período en que los congresistas no estaban habilitados.

La Ley de Empleo por Hora, fue aprobada el 20 de enero de 2014, sin embargo, la Constitución de la República establece que el período de sesiones concluye el 31 de octubre de cada año, antes de esa fecha se presentó un proyecto para prorrogar sesiones, argumentó.

En ese sentido, el presidente del poder legislativo indicó que lo publicado en el Diario Oficial la Gaceta, estableció que las sesiones se prorrogaron hasta el 19 de enero de 2020, por lo que congresistas el 20 de enero no estaban habilitados para aprobar 67 decretos, entre ellos, la Ley de Empleo por Hora.

“La Ley de Empleo por Hora fue impuesta en el Congreso Nacional, en una fecha que no estaban habilitadas las sesiones (…), este decreto ha sido inconstitucional”, subrayó el titular del Poder Legislativo.

Por último, explicó que no podían haber 256 congresistas del nuevo período de gobierno y 256 parlamentarios salientes, por esa razón es de la opinión que ese decreto de la Ley de Empleo por Hora está fuera de lo constitucional.

¿Qué piensas?

Escrito por: Libertad Digital

Gobierno Solidario de la presidenta Xiomara Castro solicita ampliación del TPS a EEUU.

Carlos Montoya: Hondutel busca socio estratégico en EEUU, Israel y China para potenciar la banda 4G