
La Presidenta de la República, Xiomara Castro, anunció esta mañana el inicio del Plan de Emergencia contra la Extorsión en Honduras; plan que busca combatir los atropellos de la extorsión en los últimos años, heredados por una administración que malversó más de L2000 millones que eran destinados para la tasa de seguridad.
“Este Gobierno Social democrático le declara la guerra a la extorsión”, recalcó Castro.
Más de 206.000 hogares hondureños, equivalente al 9%, han sido víctimas de extorsión en lo que va de 2022 , según un informe presentado esta semana por el Gobierno de la República.

A nivel regional, Honduras, Guatemala y El Salvador han sido severamente afectados por este tipo de actos, sin embargo, los datos reflejan que Honduras se quedó rezagada en su combate, por lo que el problema ha ido en aumento.
El costo real de la extorsión va mucho más allá que el daño meramente económico. La extorsión aumenta la inseguridad, motiva la migración, financia a grupos criminales, desincentiva la inversión y contribuye a la desescolarización, precisa la investigación.
