El gobierno de Donald Trump busca que Honduras cambie las reglas migratorias, adoptando medidas que lo obligarían a albergar a extranjeros, aunque no sea catalogado como un país seguro, según investigaciones de diario El Heraldo.
De acuerdo con el medio de comunicación, funcionarios estadounidenses buscan firmar el convenio de cooperación bilateral que incluiría a cubanos, africanos y nicaragüenses sean acogidos en la nación centroamericana.
El término de “país seguro” sería excluido en el acuerdo, pero las medidas adoptadas por Honduras son similares a México y Guatemala.
Una de las cláusulas determinaría que la nación albergaría a los extranjeros mientras Estados Unidos decide su proceso de asilo.
En Honduras se encuentran funcionarios norteamericanos, encabezados por James McCament, para presionar al régimen a llegar a un acuerdo.
Se estima que de no alcanzar un Trump impondría gravamen del 10 o 20 por ciento a las remesas familiares, maquila y modificar el Tratado de Libre Comercio, según investigaciones de diario La Prensa.