25 grupos económicos fueron beneficiados con más de 30 mil millones de lempiras en exoneraciones fiscales entre 2019 y 2021, según manifestó el director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa.
Detalló que, las exoneraciones fiscales en Honduras, son el principal factor que incide que se tenga un sistema tributario regresivo “es decir que las personas que tienen menores ingresos pagan más impuestos en relación a las personas que tienen más ingresos, porque los principales beneficiados son las empresas que tienen una gran capacidad económica”.
Ante esa situación, el titular del SAR explicó que 4 de cada 10 empresas en el país que tienen ingresos superiores a los 500 millones de lempiras no pagan impuestos al Estado, por lo que declaró que, 25 grupos económicos en Honduras, concentraron más de 30 mil millones de lempiras en beneficios fiscales entre 2019 y 2021, lo que representa el 66.8% de todas las exoneraciones que se dieron a las empresas privadas en ese periodo.
“Entre estos 25 grupos económicos se encuentran 13 familias y es posible saber quiénes son los socios, el resto son compañías trasnacionales la mayoría son empresas públicas, por lo que no se sabe quiénes son los dueños”, indicó.
Además, anunció que ya está listo un Decreto Ejecutivo para enviar al Congreso Nacional (CN), que tiene como objetivo revisar y eliminar algunas exoneraciones fiscales en el país “el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, publicó un estudio que indicaba que Honduras ocupa 24 mil millones de dólares de ingresos adicionales a los que actualmente tiene”.
Destacó que, en lo que va de 2022 el SAR ha cumplido con la meta de recaudación presupuestaria en tributo interno. “En octubre la meta era de 55 mil millones de lempiras y hasta la fecha se han recaudado más de 68 mil millones de lempiras”
“Este año 2022 hasta el 2030 ocupamos tener una recaudación de más de 1 mil 500 millones de dólares adicionales cada año para cumplir con el desarrollo sostenible”, concluyó el director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa.