in

Presidenta Xiomara Castro: “Es nuestra firme convicción que la CICIH llegue a Honduras y goce de la independencia”

En el salón Morazán de Casa Presidencial, la Presidenta Xiomara Castro en Consejo de Ministros celebrado este martes 25 de abril firmó una carta con términos de referencia para la llegada de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

«Es nuestra firme convicción que la CICIH llegue a Honduras y goce de la independencia para perseguir las redes criminales y la evidente corrupción público-privada que prevalece y las omisiones legales y delitos cometidos contra el pueblo», exaltó la mandataria.

También se destaca en la carte la ratificación de la disposición para iniciar simultáneamente a los trabajos del grupo de expertos, el proceso de ratificación y negociación del convenio bilateral que corresponde a la etapa 2.

En ese sentido, el canciller de la República de Honduras, Eduardo Enrique Reina, expresó “cumpliendo instrucciones de la Presidenta remitiremos nota al SGA Miroslav Jenca de la ONU para que Equipo de Expertos inicie primera fase para establecimiento del Mecanismo de la CICIH. De conformidad al MoU suscrito”.

En la misma sesión se han abordado diferentes temas, entre ellos la aprobación de la creación de la «Comisión Presidencial para la Defensa de la Soberanía y el Territorio que dependerá de la Presidencia de la República».

La comisión será integrada por la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, Fernando García y el canciller Enrique Reina.

Además, en el mismo Consejo de Ministros se aprobó un decreto ejecutivo para que el “Programa de Restauración de Bosques Resilientes al Clima y Silvicultura” que era ejecutado por la Red Solidaria que ahora sea administrado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA).

¿Qué piensas?

Escrito por: David Fajardo

Estudiante de Derecho | Economista en proceso | Consultor Político | Asesor de imagen | Editor en jefe de Libertad Digital Honduras | fotoperiodista

Alcaldía de Juan Francisco Bulnes enfrenta desafíos heredados de administración anterior con apoyo del Gobierno central

Titular del SAR denuncia que al menos diez empresas que reciben exoneraciones tienen vinculos con el narcotráfico