in ,

Presidenta Castro cumplió el 75% de las promesas de campaña en el primer año de Gobierno

En la toma de posesión el 27 de enero de 2022, la presidenta Xiomara Castro presentó 21 promesas como pilares de su “propuesta de refundación del Estado socialista y democrático”. Al primer año de su Gobierno, Libertad Digital destaca el cumplimento del 75% de las promesas.

Las prioridades de la gestión de la Presidenta Castro giran alrededor de 7 ejes: derechos humanos, economía, educación, estado de derecho, gobierno digital, medio ambiente y política exterior.

La mandataria indicó que, al asumir el poder el 27 de enero encontró un acelerado deterioro de las finanzas públicas en todas las esferas gubernamentales, un alto nivel de endeudamiento y una tragedia humana de más de seis millones de personas sometidas a la pobreza extrema.

“Puedo afirmar que Honduras estaba condenada al fracaso y la desarticulación de haber seguido por la senda que se nos arrastró durante los últimos trece años, entregando nuestro territorio con el proyecto de las Zede (Zonas Económicas de Desarrollo), las redes de corrupción público-privadas, los fraudes electorales, el narcotráfico y la privatización de las empresas públicas”, recalcó.

Según los datos gubernamentales, durante el 2022 se invirtió solo en infraestructura un monto de 4,466,867.50 lempiras en 1,002 centros educativos;

 En su plan de acción, Castro prometió que más de un millón de familias que consumen menos de 150 kilovatios de energía por mes no pagarían la factura porque sería gratis.

Castro cumplió la medida al otorgar energía gratis a 1, 334,648 hogares, promesa que continúa vigente, aunque es importante resaltar que el 60% de los 540.9 millones de lempiras que representa el costo mensual de la energía gratis es asumido por el gobierno, mientras el 40% lo pagan los consumidores comerciales e industriales.

 La gobernante también prometió subsidiar los precios de los combustibles y lograr una reducción, sin embargo, la guerra entre Rusia y Ucrania generó que los precios de los carburantes se elevaran a precios históricos.

Pese al factor externo, congeló hasta el 31 de diciembre de 2022 el gas de consumo doméstico y añadió un subsidio al precio de la gasolina y el diésel.

Cifras de la revista especializada en negocios y finanzas públicas de los Estados, Forbes Centroamérica, establecen que Honduras es el tercer país de la región centroamericana con los precios de los combustibles más baratos.

Ante una iniciativa del Poder Ejecutivo el Congreso Nacional aprobó por unanimidad derogar las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), que aprobó el régimen de Juan Orlando Hernández. Castro sancionó la ley y quedaron derogadas en su totalidad, aunque los regímenes instalados antes de la derogatoria continuarán operando, pero sujetas a las leyes nacionales.

“No tenemos permiso para descansar hasta sentar las bases de un sistema justo, democrático y socialista”, enfatizó Castro.

¿Qué piensas?

-1 Points
Upvote Downvote

Escrito por: Libertad Digital

Diputada Donaire denuncia campaña sucia que busca desprestigiar elección de la nueva CSJ

“Cometer errores es de humanos; pido perdón a Dios y a las personas involucradas”