in

“No es la lluvia que desnuda la vulnerabilidad de la capital, sino los años de abandono” Alcalde Aldana

Las lluvias de este jueves provocaron inundaciones a lo largo y ancho de la capital de Honduras, dejando como saldo más de 100 hogares afectados y más de 1,000 damnificados. La ciudad puso al desnudo su vulnerabilidad en materia de control de inundaciones, en estos momentos el alcalde Jorge Aldana lidera acciones para rehabilitar algunas zonas dañadas, brindar apoyo a los damnificados y reconstruir los hogares afectados.

El Distrito Central en los últimos 20 años estuvo bajo administración nacionalista, Miguel Pastor, Ricardo Alvarez, Tito Asfura han sadio los últimos ediles de la capital, curiosamente todos saltaron a ser precandidatos presidenciales en las filas del Partido Nacional de Honduras. Basta con mencionar el proyecto del tren trans 450 o el caso Panamá Papers para entender cómo funcionaban estás corporaciones municipales, sin encambio el pasado 28 de noviembre, Jorge Aldana resultó electo como alcalde del Municipio del Distrito Central y en poco más de 100 días de administración ha logrado darle un rostro humano a la capital y ha comenzado con las labores para construir una ciudad con garantías humanas de vivienda, salud, acceso a los servicios básicos y con un enfoque más popular en comparación con las antiguas administraciones.

La zona residencial Prados Universitarios se produjo un socavón el jueves en horas de la noche producto de las fuertes lluvias, el socavón cubre el ancho de la calle y se desconoce con exactitud su profundidad, por lo que los organismos de socorro acordonaron el sitio para evitar accidentes mayores.

En la colonia Alameda, a unos 100 metros del Hospital Escuela, una mujer fue rescatada del techo de su vehículo, al que se subió al quedar atrapada por una inundación en la calle por la que transitaba.

Las autoridades municipales han registrado 19 sitios afectados por las precipitaciones, que continuarán en varias regiones del país, con mayor incidencia en el oriente, sur y centro de Honduras, donde comenzó ya el invierno. 1,5 millones de habitantes tiene la capital y no cuenta con un sistema efectivo de drenaje.

Las autoridades de la capital de Honduras y diversos cuerpos de socorro declararon una alerta preventiva este viernes. Las lluvias elevarán el caudal de los ríos que nacen en el centro, oriente y sur del país, con posibles desbordamientos cerca de sus desembocaduras, que dejarían inundaciones repentinas en zonas urbanas, especialmente en los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca y El Paraíso,

E”No es la lluvia que desnuda la vulnerabilidad de la capital, sino los años de abandono, pero hemos tomado acciones sobre los fenómenos que amenazan la vida del pueblo”

Alcalde Jorge Aldana

Aldana indicó que hace dos meses la alcaldía comenzó la preparación para la limpieza de tragantes de los mercados, quebradas como la Orejona, sector Los Jucos, y se requiere una inversión de 45 millones de lempiras para buscarle solución. “Hay una garganta que provoca un reflujo en el paso del agua cuando supera los 30 milímetros de lluvia”, acotó Aldana.

El alcalde capitalino quién se ha apersonado a la mayoría de sitios afectados manifestó que: “Estamos trabajando para buscarle solución definitiva a los problemas, así como en la prevención y mitigación de riesgos en una ciudad que nos toca tener la capacidad de ser emergencistas y de apagar fuegos todos los días”.

Actualmente la alcaldía trabaja en coordinación con la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), el Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas Armadas y el Comité de Emergencia Municipal (CODEM), llevando acciones preparativas ante las lluvias que pueden tener impacto en la ciudad

En lo que precisa a la vulnerabilidad de las ciudades gemelas evidenciada con la tormenta del jueves, Aldana lo atribuyó a “faltan decisiones que nunca se tomaron en el pasado, porque las inundaciones en la capital han sido históricas”.

“Nuestros equipos respondieron a tiempo porque a las 2 de la mañana toda la ciudad ya estaba transitable”.

Jorge Aldana

Fotografía Cortesía: Alcaldía del Distrito Central

Información: Radio América, Alcaldía del Distrito Central

¿Qué piensas?

Escrito por: Libertad Digital

Políticamente incorrectos Libertad Digital nace para denunciar los abusos, la corrupción y atropellos de los gobiernos de turno en Honduras y América Latina.

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en la capital

Expresidente Zelaya: Dante Mossi no representa al gobierno de Honduras ante el BCIE