in

Miles de empleados evacuan las edificios de las maquilas por el sismo de 5.9 que sacudió el norte de Honduras

La zona norte de Honduras y los paises vecinos registraron una actividad sísmica de mgnitud 5.9 la mañana de hoy (Martes, 02.08.22), fuentes oficiales han lanzado un alerta a la población por posibles repeticiones sísmicas. La Comisión Permanente de Contingencia (COPECO), aún no descartá la posibilidad de sufrir un terremoto de mayor magnitud, especialmente en las ciudades de Tela y Ceiba.

Por su parte, en la principales ciudades del Departamento de Cortés, San Pedro Sula, Villanueva y Choloma, zonas albergan importantes parques de empresas dedicadas a la manofactura conocida como maquilas, los empleados evacuaron las instalaciones de sus centros de trabajo a consecuencia del sismo que estremecio la zona norte del pais.

Segun declaraciones de las autoridades de la Comision Permante de contigencias(COPECO), el sismo de ha tenido hasta ahora 4 repeticiones de magnitud 5.2.

Empleados han denunciado la precariedad y la sosobra con la que vivieron este tormentoso hecho, a la vez que señalan la poca disponibilidad de los dueños de estas empresas maquileras por garantizar mejores condiciones de prevención y protección para los trabajadores.

El dirigente sindical de la Federación Independiente de Trabajadores de Honduras (FITH) en Villanueva, Johann Dominguez dijo, “Nos evacuaron solo 10 minutos y unicamente en la primera repeticion, carecemos de un protocolo de seguridad ante los fenomenos naturales, en este caso los sísmos”.

Dominguez agregó que “Los empleados no cuentan con una formacion sobre que hacer ante un sismo, tampoco existe por parte de la empresa un prótocolo”.

Así mismo, el sindicalista maquilero señaló que “No hay condiciones físicas para garantizar la vida y le integridad física de nosotros los trabajadores”.

Cabe destacar que según el Centro de Estudios Sismológicos, Centro America cuenta con falla Motagua, responsable de movimientos de placas tectóncias y por siguiente los temblores.

Hasta este momento sólo se reportan daños materiales leves, cómo algunos muros y viviendas caídas y fallas geólogicas en algunas zonas del país.

¿Qué piensas?

Escrito por: Libertad Digital

Evacuan principales edificios en la zona norte de honduras por actividad sísimica de 5.9 que sacudió el país

¡Histórico! Distribución de agua en el Distrito central será día de por medio