A través de un informe, la Asociación por una Sociedad más Justa (Asj) reveló que Honduras paga la tarifa del servicio de energía eléctrica más cara de Centroamérica, En ese sentido, la organización de sociedad civil señaló a la Empresa Energía Eléctrica (EEH) por incumplimiento en la reducción de pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
La ASJ detalló que el precio real del kilovatio por hora es de 9.31 lempiras, y no de 4.23 como aparece en la facturación mensual del servicio energético.
«Mostramos que lo que pagamos en la tarifa solo es una parte de lo que realmente cuesta el kilovatio hora en Honduras. En el 2020, por ejemplo, la tarifa fue de 4.23 lempiras el kilovatio hora, en realidad estábamos pagando más de 9 lempiras, es decir, el 120 por ciento de lo que vemos en la factura», dijo Edgar Aguilar, analista de la Asj.
Por otro lado, Carlos Hernández, director de dicha institución explicó que el kilovatio hora cuesta 9.31 de lempiras, debido las pérdidas técnicas y no técnicas que sostiene la ENEE, la cual asciende a un 35 por ciento actualmente, porque la EHH no ha podido reducirlas.
Agregó que la EEH cobra 10.5 millones de dólares (unos 256.2 millones de lempiras) mensuales, más 4.5 millones de dólares (109.8 millones de lempiras) que pasan a cuentas por cobrar.
«El contrato establece que si la EEH no cumple se puede realizar una intervención. La pregunta es: ¿Ha cumplido la EEH?, la respuesta es que no. Apenas en este tercer año es que la Superintendencia ha aplicado una multa de 47 millones de dólares (unos 1,146.8 millones de lempiras) que sorprendentemente no se ejecutan de manera inmediata», dijo Hernández.
Las pérdidas de la EEH anualmente superan los 10 mil millones de lempiras, siendo uno de los principales problemas que enfrenta la empresa energética en cuanto a recuperación de pérdidas de la ENEE, aseguró.