in , ,

Gobierno condecora a funcionarios públicos que lucharon contra el Golpe de Estado en 2009

En ceremonia alusiva al Día de la Diplomacia Hondureña, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional entregó condecoraciones y reconocimientos a los embajadores o funcionarios públicos que con su posición en contra del golpe de Estado perpetrado contra el presidente Manuel Zelaya Rosales, el 28 de junio de 2009; defendieron la soberanía de Honduras.

“Es justo reconocer a los que con valor e hidalguía defendieron la democracia hondureña”, fueron las palabras con las que inició el acto el Canciller Eduardo Enrique Reina, quien remembró diversos instantes vividos en aquella época; “fueron días complejos, vimos la posición de las embajadas ante la crisis que se avecinaba, por el desarrollo de una 4ª. urna que no era vinculante”.

Relató que antes de las 5:00 de la mañana le habían avisado que la casa del presidente Zelaya estaba rodeada de militares, así que lo primero que hizo fue llamar a las embajadas nuestras en Washington, en la Organización de Estados Americanos (OEA), al embajador de Estados Unidos en Honduras, y a otras autoridades para que exigieran la restitución del presidente.

Por la rápida expansión de la denuncia, a las 8:00 de la mañana la Unión Europea, la OEA, el Alba y muchas naciones del mundo habían condenado el golpe de Estado. La reprobación de la comunidad internacional se adelantó a la acción del Congreso Nacional, quienes a las 9:00 de la mañana presentaron una supuesta carta de renuncia del presidente Zelaya.

El canciller Reina expresó que fue escogido el Día de la Diplomacia Hondureña para que, en un acto simbólico, se rinda homenaje a los valientes hondureños, hombres y mujeres, a quienes les aseguró: “Estamos en el lado correcto de la historia, hoy, con nuestra Presidenta Xiomara Castro liderando este gobierno”.

La embajadora Gabriela Membreño, secretaria general de la Cancillería, leyó el contenido de los acuerdos, pero fue el mismo canciller Reina quien nombró y entregó los galardones a cada homenajeado o a su representante.

Se otorgó condecoración póstuma de la Orden Francisco Morazán en el Grado de “Gran Cruz Placa de Plata” al Embajador Napoleón Alberto Álvarez, ex director general de Protocolo y Ceremonial Diplomático de Estado; a Manuel Sandoval Cabrera, ex embajador de Honduras en Belice; José Eduardo Norris, ex embajador de Honduras en Jamaica; Mario José Duarte, ex embajador de Nicaragua en Honduras.

Luego se procedió a la imposición de la condecoración de la Orden Francisco Morazán en el Grado de “Gran Cruz Placa de Plata” a Patricia Isabel Rodas, ex canciller de la República; Carlos Sosa Coello, ex embajador de Honduras ante la OEA; y a Jorge Arturo Reina, ex embajador de Honduras ante las Naciones Unidas, quien por motivo de salud no pudo presentarse para recibirlo.

El mismo distintivo fue concedido a las embajadoras Patricia Licona, ex vicecanciller de la República, y la diputada Beatriz Valle, ex vicecanciller de la República.

¿Qué piensas?

Escrito por: Libertad Digital

Comisionada Suyen Muñoz en representación de la CDPC y Honduras asume la presidencia de la RECAC

Sonia Merlina Dubón, una intachable profesional del Derecho que aspira a refundar el sistema de justicia de Honduras