Gabriel Bonilla es una de las fíguras jóvenes del Gabinete de la Presidenta Xiomara Castro que han generado un ambiente de esperaza entre la población que confía que enarbolando las banderas de la refundación y la reconciliación social se construirán condiciones para el desarrollo y la justicia social en una nación empobrecida y enajenada durante 500 años.
Bonilla fue juramentado por el Gerente General de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones en el cargo de Sub Gerente de esta estatal, misma que ha sufrido décadas de saqueo y una serie de políticas privatizadoras que han quebrado y entregado al sector privado las empresas patrimonio del pueblo hondureño, claros ejemplos la ENEE y Hondutel.
Refundación, palabra solemne de la que se ha hablado tanto en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, para materializarse y convertirse en condiciones palpables para el pueblo que confió en un cambio profundo, debe consolidarse proyectos de soberanía, en ese sentido, la Presidenta y su gabinete se han mantenido firmes con su postur a que no se va permitir el cierre de empresas estatales y se construirán proyectos de soberanía en materia de energía, telecomunicaciones, alimentación, entre otros, para garantizar cubrir las necesidades básicas de la población.
En este contexto, Gabriel Bonilla firmó que “La Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) no se va cerrar”.
«Hay voluntad política de la mandataria Xiomara Castro de rescatar Hondutel. Yo no voy ahí como Gabriel Bonilla, sino como un obrero mas de la causa de la refundación y con un mandato claro en poner todo de nuestra parte para contribuir al rescate de la empresa”, aseguró.
Adempas, el funcionario expresó, «hemos recibido el mandato para coadyubar esfuerzos con el referente de la política y extraordinario compañero, Carlos Orbin Montoya y con los trabajadores (as) que, hoy adolecen no por el abandono, sino por el saqueo del que fue víctima la institución en los últimos años de dictadura en el país».
Ante los cuestionamientos por su nombramiento, el entrevistado manifestó, «Carlos Montoya tiene la experiencia y yo la energía y la voluntad política para contribuir al rescate de la institución».
«Muchos critican y se asustan por mi nombramiento, pero aquí hubo un presidente ilegal que está acusado de narcotráfico. Quiénes se asustaron porque Juan Orlando Hernández quebrantó la ley y las fuerzas públicas fueron utilizadas para las actividades del narcotráfico del hombre que hoy está preso en Nueva York. Entonces por qué no lo criticaron», preguntó Bonilla.
No obstante, el joven funcionario aseguró que no será con palabras que demostrará sus aportes para el rescate de Hondutel, sino con acciones claras (…), y ya se plantea acceder a un financiamiento para liquidar voluntariamente a más de 300 empleados, pero eso no significa que entrarán 300 personas en sustitución, sino buscar nuevos objetivos para que la empresa vuelva ser rentable para el Estado de Honduras.
«Hay muchos que quieren la quiebra de Hondutel porque tienen intereses perversos, pero la misión de la presidenta Castro es el rescate de las empresas públicas, lo está haciendo con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, con Hondutel y con toda institución que fue objeto del saqueo de parte de la dictadura», refirió.
«Hondutel no va cerrar, y aunque está en cuidados intensivos, pero la misión de este gobierno es sacarla de su etapa de agonía y volverla rentable», garantizó el entrevistado.
Para sacar adelante a la institución, Gabriel Bonilla, informó que hay asesores financieros que colaboran con la Junta Directiva que la preside la ministra de Finanzas, Rixi Moncada que están poniendo todo el esfuerzo para rescatar la empresa mediante un trabajo integral del gobierno que lidera la mandataria Castro.
«Este no es el gobierno de los narcotraficantes y ni de los corruptos, este es el gobierno de Xiomara Castro que junto a este sufrido pueblo va refundar el Estado porque ese fue el mandato de 1.7 millones de hondureños», sentenció.