in

Diputada propone que la mayoría de edad sea adquirida a los 18 años y no hasta los 21 años


Otros Estados han hecho coincidir la mayoría de edad con la obtención de la ciudadanía, fijándose en 18 años, por considerar que es una edad suficiente con la madurez necesaria para tomar decisiones y el control de la propia persona.


Considerando que a los 18 años de edad, como ciudadano se asume una serie de derechos y obligaciones, como ejercer el sufragio, optar a cargos públicos, obtener una tarjeta de identidad, y otros que son más de carácter político que civil.


Resulta contradictorio que para los efectos civiles y personales, la mayoría de edad se entienda adquirida a los 21 años, como lo señala el artículo 16 del Código de Familia; pero que acciones de mayor trascendencia pública, puedan efectuarse a los 18 años. Como ejemplo: se puede elegir y ser electo en cargos públicos, pero no se puede salir del país, ni disponer libremente de sus bienes, si no tiene 21 años.
Por lo cual, Donaire presentó una iniciativa de ley a efecto de reformar el artículo 16 del Código de Familia, estableciendo que la mayoría de edad se obtiene al cumplirse los 18 años, adquiriendo la persona la capacidad absoluta de obrar libremente en todas las actividades de la vida civil y política.

¿Qué piensas?

Escrito por: Libertad Digital

Confirman auto de formal procesamiento contra exministro de COPECO Gabriel Rubí 

Estados Unidos certifica al gobierno de Xiomara Castro por su lucha contra la corrupción