Raymond Colon asegura que el narcotraficante Juan Orlando es inocente y que la DEA se está desquitando con el por no contribuir en sus actos ilegales.

La defensa legal del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), alias JOH, utilizará el testimonio de hondureños que fueron beneficiados en su gobierno y esta puede ser la mejor nueva estrategia para manejar el caso de su cliente acusado por tres cargos relacionados al narcotráfico y uso de armas según su equipo
«Ahora lo que están haciendo es desquitandose con él (JOH) por algunos intereses dentro de la DEA, donde yo creo que hay individuos que se han beneficiado financieramente en el narcotráfico», indicó el jurista.
El exagente de la DEA, Mike Vigil, considera que la solicitud de la defensa de la defensa de JOH de de llevar el clamor del pueblo hondureño no tendrá impacto en el caso.
Asimismo, Colon acotó que esta nueva estrategia será la diferencia entre este caso y el del hermano de JOH, Antonio «Tony» Hernández, declarado culpable el 30 de marzo de 2021 por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, por cuatro cargos, incluido su participación en la introducción de 185 toneladas de cocaína a EE. UU.
«Es la diferencia entre este caso y el de Tony Hernández, donde ese equipo de defensa nunca pidió pruebas clasificadas», detalló el abogado.