in

Daniel Sponda le escribe a Bukele para conocer las claves del éxito de El Salvador en Educación

El Secretario de Estado en el Despacho de Educación Daniel Sponda pretende emular algunas prácticas del sistema educativo salvadoreño.

Daniel Sponda trata de comunicarse con el jefe del ejecutivo salvadoreño Nayib Bukele, para conocer las estrategias de su gobierno para tener “éxito” en materia educativa. Sponda acudió a las redes sociales para tener un posible acercamiento con Bukele y buscar una recomendación para transformar la educación en Honduras.

“Presidente @nayibbukele los pueblos centroamericanos somos hermanos y usted sabe de la predilección de Morazán por el pueblo salvadoreño, desde la @Educacion_HN queremos conocer el éxito de su Gobierno en educación”, escribió el funcionario en Twitter.

Hasta la fecha el mandatario salvadoreño no le ha contestado a funcionario hondureño, pero se espera que en los próximos días Sponda y la Secretaría de educación salvadoreña tengan acercamientos para compartir ideas y estrategias que vayan encaminadas a garantizar la gratuidad de la educación.

Avances en materia educativa en El Salvador

La Presidencia de El Salvador remarcó en su portal digital los logros obtenidos en educación, a través de la aplicación de la prueba AVANZO.

Con la prueba AVANZO, las autoridades educativas salvadoreñas evalúan el conocimiento de los estudiantes en Matemática, Lenguaje y Literatura, Ciencias Naturales, Estudios Sociales e Inglés.

Con ese examen de 80 preguntas se mostró grandes progresos en el aprendizaje de los estudiantes entre 2020 y 2021, publicó la web presidencial salvadoreña. Otro logro de El Salvador es la aplicación de la prueba vocacional, para orientar a los estudiantes en áreas que deben desarrollar más para su educación universitaria.

¿Qué piensas?

Escrito por: Libertad Digital

Pablo Lavallén se estrena con triunfo en Liga Nacional, Motagua se lleva el clásico ante Real España y Victoria no suelta el liderato

#QuiénEsQuién El Ministro De Ciencia Y Tecnología que lo hincaban por hablar garífuna en la escuela