La administración de la Presidenta Xiomara Castro desde el día cero ha mostrado su compromiso por rescatar la estatal enérgetica, en la zona noroccidental del país un ingeniero también empresario es el responsable de rescatar la ENEE de las pérdidas.
¿Qué es el Plan Nacional Para la Recuperación de Pérdidas?
El plan de reducción de pérdidas ya está en marcha en dos ciudades que concentran el grueso del robo de energía, según lo anunciado por las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Este plan fue lanzado el 5 de julio de este año por la estatal eléctrica en presencia de los miembros de la Junta Directiva de la ENEE en la capital del país, con la participación de Finanzas y MiAmbiente, entre otras entidades públicas.
“El programa va a entrar a operación total; nos vamos a concentrar en dos lugares masivamente, en San Pedro Sula y Tegucigalpa. Francisco Morazán y Cortés que son los departamentos que presentan las mayores pérdidas”, manifestó el gerente provisional de la ENEE, Erick Tejada.
“Eso va a ser la otra semana, iniciamos los operativos totales, esperamos reducir las pérdidas entre 4 y 8 por ciento en 12 meses”, puntualizó. Para empezar, dijo, que tienen disponibles alrededor de 130 cuadrillas.
“La idea es ir escalando y llevarlo a más de 500 cuadrillas y con esto atacar masivamente el problema de las pérdidas”, reiteró. En XXVII informe del supervisor Manitoba Hidro Internacional (MHI) en agosto pasado con cifras hasta junio de este año, arrojó un nivel de pérdidas técnicas y no técnicas de 35.8 por ciento.
La cantidad de energía que está dejando de cobrar la ENEE es mayor al 2016 cuando empezó la Empresa Energía Honduras (EEH) a reducir las pérdidas técnicas y por robo bajo un contrato amparado en las desaparecidas alianzas público-privadas.
De acuerdo a entidades ligadas al subsector eléctrico, este es el principal problema que enfrenta la ENEE, porque cada punto representa alrededor de 16 millones de dólares al año que pierde ahondando más la crisis financiera que la han convertido en “un agujero fiscal”.
Para ejecutar este plan, el gobierno cuenta con un préstamo de 250 millones de dólares del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), pero los desembolsos estarían condicionados a los resultados que se vayan dando en la reducción de este 35.8 por ciento de pérdidas. (JB)
Las pérdidas de energía se dividen en pérdidas técnicas y en pérdidas no técnicas. Las pérdidas técnicas a su vez pueden dividirse en fijas y variables, siendo las pérdidas técnicas fijas las referidas a la magnetización y establecimiento del campo eléctrico necesario para iniciar la generación o el trasiego de la corriente eléctrica. Por su parte, las pérdidas técnicas variables son aquellas asociadas a aspectos ambientales como temperatura, velocidad de viento, etc., cantidad de energía trasegada, sobrecargas, fallas, etc. Las pérdidas no técnicas por lo general se asocian a cinco posibles causas:
- Energía eléctrica no contabilizada o no facturada
- Problemas de gestión en la medición, equipos de medición deficiente o inexactos
- Fraude que se relaciona a la intervención o modificación de los equipos de medición y acometida eléctrica con el objetivo de reducir la facturación mensual por parte del cliente
- Robo o uso de la energía eléctrica mediante conexiones informales o ilegales, no medidas ni registradas.
¿Quién es Adeliano Amaya?
Adeliano Amaya es un empresario sampedrano, que aspiró a la alcaldía de la ciudad industrial en el pasado proceso interno de Libertad y Refundación, pero semanas antes de consumadas las elecciones internas declinó de su aspiración abriendole paso a Omar Mengívar el ahora vice-alcalde de la comuna sampedrana, aspiró en este mismo proceso electoral al Congreso Nacional venciendo con éxitos la contienda interna pero sin lograr curul en el proceso general, sin embargo, pese a su incursión nueva en la política acaudaló una gran cantidad de votos que sorpredieron a los mismos miembros del Partido LIBRE.
Amaya es un ingeniero con amplia experiencia en la industria, ahora junto a todo un equipo de profesionales estará a cargo de la zona noroccidental en matería de recuperación de pérdidas de la ENEE, ha destacado por su apoyo a los emprendedores sampedranos desde siempre, sin necesidad de ser un actor político.