El director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Fredis Cerrato, manifestó que la entidad puede vivir perfectamente sin el sindicato, pero el sindicato no puede existir sin la institución.
En principio Cerrato dijo que están haciendo el mejor de los esfuerzos por ir reaperturando progresivamente la institución y tener más presencialidad, hacer más dinámicos los procedimientos, por tener un concepto de austeridad para que con las limitaciones presupuestarias poder rendir y obtener mayores resultados.
El abogado recordó que hubo dificultades con el sindicato que estaba estableciendo el cumplimiento de una cláusula la cual al final se les pagó de conformidad con la ley y no con lo que ellos solicitaban.
Por otro lado, expresó que espera que el sindicato se sume al esfuerzo que están haciendo para que el Infop pueda seguir existiendo porque aludió hay una verdad irrefutable: “el Infop puede existir sin el sindicato, pero el sindicato solo existe si hay Infop”.
“Es decir que quien tiene más necesidad de un momento de analizar fríamente la situación, es el sindicato, los trabajadores necesitan que la institución exista, funcione y dé buenos resultados para que desde el gobierno y sector empresarial les sigan apoyando”, añadió.
Indicó que esto también aplica para la empresa privada puesto que ningún empresario en un país se desarrolla ni puede tener productividad y rentabilidad si no tiene trabajadores competentes y satisfechos.
“No hay manera que un empresario se enriquezca de la pobreza de un trabajador, la única manera es si van a la par; el que invierte que debe tener rentabilidad y el trabajador que es remunerado adecuadamente”, puntualizó.