La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, quien hizo historia por convertirse en la primera mujer en estar al frente del ejecutivo hondureño y por ser la presidenta que ha recibido la mayor cantidad de votos en la historia política de Honduras, es toda una celebridad en las redes sociales, posicionándose como una figura muy querida por los hondureños, especialmente la población jóven.
Mismo fenómeno que ocurre en El Salvador con el mandatario Nayib Bukele, quien ha impuesto una nueva forma de hacer política, saliéndose de todos los parámetros establecidos hablando en términos “formales”. Bukele es una de las figuras públicas más queridas en el continente, no hay adolescente latino que no quiera sacarse una selfie con el mandatario influencer para postearla en su feed de instagram.
Xiomara Castro y Nayib Bukele son considerados por los usuarios de las redes sociales los presidentes más “Cool” de Latinoamérica. Castro de Zelaya tomará el timón de la nación a finales del mes de enero del 2022, pero desde ya es considerada una “Rockstar” en el país.
Castro de Zelaya es exprimera dama de la nación, la esposa del expresidente de Honduras Manuel Zelaya Rosales, derrocado en junio de 2009 por un Golpe de Estado militar ordenado por el Embaja de los Estados Unidos en contubernio con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP). Zelaya Rosales regresó del exilio y en alianza con los sectores organizados de la izquierda hondureña se fundó Libertad y Refundación, partido que arrolló en los pasados comicios electorales en noviembre, consumando de esta forma el triunfo de Xiomara Castro.
Por su parte, Bukele inicia en Política en el FMLN, partido de izquierda, siguiendo los pasos de su padre Bukele se convierte en alcalde de la única ciudad importante de El Salvador, San Salvador, luego de tener discrepancias con la dirección de su partido político Bukele se aventura a formar un partido político nuevo, “Nuevas Ideas”.7
Los dos mandatarios, Bukele y Xiomara tienen una relación muy cercana según lo trascendido en medios de comunicación locales, la comisión que Castro de Zelaya nombró para que se encargará de los preparativos para el traspaso de mando confirmó que Bukele estará presente en la toma de posesión que se celebrará el 27 de enero del 2022 en el Estado Nacional, en la ciudad de Tegucigalpa del 2021.