in

10 Frases que Berta Cáceres sembró en el corazón de los pueblos en resistencia

El día de hoy (Lunes, 05.07.2021) se dio un importante avance en el camino por ajusticiar a los asesinos intelectuales de Berta, en este contexto compartimos 10 frases que al igual que Berta, se inmortalizaron en el corazón de todas y todos aquellas/os que resisten y que dedican sus esfuerzos a construir un mundo libre de explotación, de colonialismo, de racismo, de machismo, de violencia, de impunidad, de homofobia, xenofobia y más.

Berta fue una de las defensoras más reconocidas de los derechos humanos, los pueblos indígenas y el medioambiente. Al mismo tiempo, fue una de las figuras más amenazadas en Honduras. La feminista indígena lenca, recibió en 2015 el prestigioso Goldman Environmental Prize por su destaca lucha en defensa de los recursos naturales.

Cáceres fue una de las fundadoras en 1993 del Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas y Populares de Honduras (COPINH) y lideró la oposición al proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca que afecta varios ríos en el departamento de Intibucá, entre ellos el río Gualcarque, considerado como “sagrado” para las comunidades indígenas y vital para su supervivencia.

Fue también una conocida opositora al golpe de Estado que en 2009 derrocó al presidente Manuel Zelaya Rosales. Su asesinato un 03 de marzo de 2016, coincidió con el Día Mundial de la Vida Silvestre proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Centenares de ambientalistas, artistas, líderes indígenas y líderes políticos condenaron el asesinato de Berta y exigieron justicia.

Compartimos 10 frases de Berta:

No es fácil ser mujer dirigiendo procesos de resistencias indígenas. En una sociedad increíblemente patriarcal las mujeres estamos muy expuestas, tenemos que enfrentar circunstancias de mucho riesgo, campañas machistas y misóginas”

“Juntémonos y sigamos con esperanza defendiendo y cuidando la sangre de la tierra y los espíritus”


“El reconocimiento de los derechos de las mujeres no es un favor: es una obligación del Estado”


“Aquí es muy fácil que a uno lo maten. El coste que pagamos es muy alto. Pero lo más importante es que tenemos una fuerza que viene de nuestros ancestros, herencia de miles de años, de la que estamos orgullosos. Ese es nuestro alimento y nuestra convicción a la hora de luchar”


“¡Despertemos! ¡Despertemos Humanidad! Ya no hay tiempo. Nuestras conciencias serán sacudidas por el hecho de sólo estar contemplando la autodestrucción basada en la depredación capitalista, racista y patriarcal”


“Cuando iniciamos la lucha contra Agua Zarca, yo sabía lo duro que iba a ser. Pero también sabía que íbamos a triunfar. Me lo dijo el río.”


“Vivimos en un clima de impunidad y de nula administración de justicia”


“¡Los pueblos indígenas somos fuertes! A pesar de 522 años de opresión, de esclavitud, de exterminio. ¡Existir hoy como pueblos quiere decir haber demostrado la fuerza que tenemos!”


“Vos tenés la bala… Yo la palabra… La bala muere al detonarse… La palabra vive al replicarse”


“Lo que nos inspira no son los premios, sino los principios. Aquí, con reconocimientos o sin ellos, hemos luchado y lo vamos a seguir haciendo”

¿Qué piensas?

Escrito por: Libertad Digital

El colombiano Yesith Martínez se convierte en el tercer refuerzo del Real España

Andy Najar es parte del 11 ideal de la jornada en la MLS por segunda vez en la temporada