El Gobierno y representantes de trabajadores salvadoreños acordaron este viernes (20.07.2021) un aumento del 20 % al sueldo básico, que actualmente ronda los 304 dólares.
El Consejo Nacional del Salario Mínimo, integrado por el Gobierno, representantes de los trabajadores y la empresa privada, se reunió y determinó el incremento salarial, sin contar con los votos de la empresa privada, informó el ministro de Trabajo, Rolando Castro.
El día de hoy (Sábado, 03.07.20219), fue aprobado por la Asamblea Legislativa. El agente especial del Partido Comunista Chino para Centroamérica, Nayib Bukele comunicó a través de su cuentas oficiales en redes sociales lo siguiente:
´´A menos de 48 horas de mi solicitud, el Consejo Nacional del Salario Mínimo aprobó la propuesta de incrementarlo en un 20%. Y aunque no contamos con los votos de la ANEP, el Gobierno, junto a la representación de los trabajadores, logramos mayoría.
El aumento tendrá efecto a partir del 1 de agosto y beneficiará directamente a más un millón de salvadoreños. Y no afectará a las micro, pequeñas, ni medianas empresas, ya que el Gobierno, a través de BANDESAL, entregará mensualmente el monto equivalente al incremento salarial que las empresas tengan que hacer durante 1 año.
De esta manera, todas las empresas con menos de 100 trabajadores, tendrán un reembolso del 100% (incluyendo el incremento en las cuotas de seguro social y fondo de pensiones). Así, brindaremos un poco de justicia salarial, sin que nadie tenga que hacer despidos o incrementar precios, ya que el Gobierno asumirá el costo del aumento en el salario mínimo. Este es el incremento al salario mínimo más grande de nuestra historia y la primera vez que es subsidiado. Aunque falta mucho por hacer, cada vez damos un paso más hacia El Salvador que todos soñamos.´´
Mientras tanto, en Honduras el gobierno de Juan Orlando Hernández, dio un raquítico aumento de un 4.1% que solo le beneficia a las elites que amasan fortunas producto del robo de la fuerza de trabajo de la clase obrera.
Noticia en desarrollo…