El ministro de Recursos Naturales (Serna), Lucky Medina, manifestó que los principales sospechosos son quienes han pretendido desarrollar proyectos en las zonas afectadas por siniestros incendios.
Entre los recientes incendios en investigación se encuentra el suscitado entre la noche del pasado miércoles y madrugada del jueves en el sector de Zambrano, Francisco Morazán, según el director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz.
“Hubo tres incendios en Zambrano, descubrimos polines (para definir limitaciones de construcciones urbanas) con trazo para notificación, o sea, quieren desaparecer la cobertura forestal para desarrollar proyectos habitacionales”, expuso en un reconocido foro televisivo.
Como respuesta, el titular de Serna informó que el pasado martes se firmó una resolución para no permitir el cambio de uso de suelo cuando la investigación diga que pretenden instalar proyectos sobre dichas áreas protegidas que le pertenecen al Estado.
“La vocación dice que ahí debe haber bosque y eso es lo que se debe preservar, no se pueden utilizar estas técnicas negativas y dañinas para cambio de uso de suelo y hacer beneficios”, externó Lucky Medina.
Por este caso se identificó a un sospechoso (se tomaron datos) que se movilizaba en un vehículo por el lugar con bombas mochila.
El director del ICF se refirió al siniestro alrededor de La Tigra (entre el 2 y 6 de abril) que dañó 467 hectáreas, 70% de bosque, asegurando que los comportamientos de los focos de fuego fueron anormales.
“Veníamos por la carretera (tras controlar una zona perjudicada) en un área no afectada zona (y vemos) otro nuevo foco que tenía unos 15 minutos (…) la intención era quemar, evaluamos la distancia de la chispa y no llegaba donde estaba el nuevo foco”, expresó.